Noticias

Hay poco trabajo legislativo en materia ambiental

Aún cuando existe un trabajo notable, la mayoría de las propuestas legislativas nuevas no abordan temas fundamentales para prevenir los problemas y el riesgo ambiental graves que enfrenta México en la actualidad, apunta la doctora Aleida Azamar Alonso, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En su artículo Legislación ambiental en la Cuarta Transformación: ¿avances o retrocesos? señala que “no puede decretarse que los esfuerzos del nuevo gobierno sean mínimos en este ámbito aunque el número de iniciativas presentadas no es notablemente más alto que en el periodo anterior y hay 23 aprobadas adicionales al ejercicio previo”.

La mayoría son reformas con un efecto poco significativo en el tema ambiental, ya que se trata de modificaciones o adiciones a las leyes actuales, las cuales no impactan en los procesos de generación de residuos o de la destrucción de la naturaleza, toda vez que no se interviene en las dinámicas productivas, sino en la creación de mecanismos de reacción ante las amenazas ambientales.

Promesas

La coordinadora de la Maestría en Sociedades Sustentables de la Unidad Xochimilco de la Casa abierta al tiempo analizó y comparó el trabajo parlamentario en temas ambientales de las legislaturas LXIII y LXIV –que concluyeron en agosto de 2018 y septiembre de 2021, en ese orden– considerando las promesas de campaña del actual presidente de la República.

“En algunas ocasiones la composición de los proyectos legislativos tendería a estar dirigida a cumplir los Planes Nacionales de Desarrollo. En ese sentido, es claro que las legislaturas LXIII y LXIV fueran diversas en temas y objetivos, pues cada una de ellas representa un gobierno distinto”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 horas hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

16 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

2 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

3 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace