Hallan nueva especie de alacrán en playas de México. Este alacrán al parecer pertenece a la especie de centruroides, además de ser un animal fácil de ver en países como, Estados Unidos, América central y por supuesto México, pero su descubrimiento ha sorprendido.

Esta especie fue considerada como un peligro para los humanos por parte de los investigadores que hicieron el hallazgo.

Javier Ponce Saavedra, José Wilfrido Linares Guillén, de la Universidad Mexicana, y Ana F. Quijando Ravell de la Universidad Autónomoa de Hidalgo, son los expertos que analizaron a esta especie.

Durante la investigación se le adjudicó el nombre de centruroides balzoi, esto descrito en su estudio “Una nueva especie de alacrán del género centruroides Marx de la costa Noroeste de México” que fue publicado en la revista Acata Zoológica Mexicana.

Este alacrán se ha elevado a 55 el número de especies conocidas en este grupo y también aumentó a seis en la cantidad que existen en el estado.

Los académicos señalaron que este grupo de alacranes pertenece a un hábitat tropical y “áreas vecinas muy cercanas a la playa”.

Crucial profundizar en la investigación del alacrán

Debido al reciente descubrimiento, la interrogante más grande ahora es analizar más a fondo sobre esta especie, el hecho de pertenecer ya a una especie conocida por ser potencialmente perjudicial para los seres humanos, se vuelve un necesario rango mayor de investigación para la misma, comentó el investigador Wilfrido Linares Guillen.

“El proceso que se deberá seguir es el análisis del veneno, sus componentes, cuál es la dosis letal media, parte ecológica, tamaños de camada, las proporciones” comentó el investigador a la revista Excélsior.

En el mundo se tiene registrado un total de dos mil 706 especies de alacranes, de los cuales México tiene reconocidos hasta el momento 310 grupos que habitan en diferentes partes del país, en la mayoría de los casos no son una especie agresiva, pero se advierte a no molestarlos ni querer jugar con ellos.

El descubrimiento de una nueva especie de alacrán en las playas de México, es una confirmación de que aún queda mucho que explorar en términos de biología, no sabemos que otros misterios oculta nuestro planeta y cuánto tiempo faltará para descubrir la siguiente.

Fuente: elsoldetampico.com.mx

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

10 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

14 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

16 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace