• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Promueven una recuperación verde e inclusiva para México

Redacción por Redacción
23 diciembre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 23 diciembre._ El Gobierno de México y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) formalizan el proyecto: “Recuperación Verde e inclusiva (BioDiFor)». Se trata de hacer que los ecosistemas de alto valor y los medios de vida rurales sean más resilientes y sostenibles en un escenario posterior a Covid-19.

Este proyecto fue aprobado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés), en octubre. Y se implementará en tres regiones de nuestro país: Durango, Selva Lacandona y región del Balsas Pacífico-Sur.

Con el objetivo de incorporar conservación de la biodiversidad, gestión integrada del paisaje, así como conectividad de los ecosistemas en las políticas y programas ambientales de México.

Este plan verde será financiado por el GEF. Su implementación comenzará en enero de 2023. Se promoverá la conservación y uso sostenible de 100 mil hectáreas de áreas protegidas terrestres creadas o bajo manejo mejorado. La restauración de 151 mil hectáreas. Así como la implementación de mejores prácticas, en 4.9 millones de hectáreas.

El impacto se resume en la mitigación de 13 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero y un beneficio directo para 115 mil personas, 41% mujeres, para mejorar sus medios de vida.

Fondos

La formalización del proyecto se llevó a cabo este 6 de diciembre cuando se suscribió a la Conafor, como entidad gubernamental mexicana ejecutora; y la FAO, como agencia implementadora mediante el Documento de Proyecto (PRODOC).

Lina Pohl, representante de la FAO en México, informó sobre los siguientes pasos hacia la recepción y transferencia de fondos. Sobre las actividades principales para iniciar la operación. Así como los objetivos del Taller de Arranque del proyecto, que se prevé realizar a principios del 2023.

 

Tags: faomexicoselva
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Slim impulsa energías renovables con bono verde

Siguiente Noticia

Reconocen acciones relevantes de la sociedad en materia forestal 

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

agua
Noticias

22 marzo 2023
ecosistemas
Noticias

21 marzo 2023
En peligro de extinción, 53% de anfibios en México
Noticias

21 marzo 2023
Noticias

18 marzo 2023
transición energética
Noticias

18 marzo 2023
Noticias

17 marzo 2023
Siguiente Noticia
Reconocen acciones relevantes de la sociedad en materia forestal 

Reconocen acciones relevantes de la sociedad en materia forestal 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.