Noticias

Hallan en Veracruz planta en peligro crítico

El hallazgo de la planta se logró gracias al trabajo de la etnobióloga Andrea Carolina Elizondo Salas, quien ha dedicado más de diez años a documentar el conocimiento tradicional en la zona.

Por ello, la planta lleva su nombre, en honor a su contribución al entendimiento de los saberes ancestrales y su relación con la biodiversidad.

Las amenazas al hábitat, como la deforestación y el cambio de uso de suelo, ponen en riesgo tanto a la biodiversidad como a los saberes tradicionales asociados con estas especies.

Una especie única y en peligro crítico

La existencia de la planta está amenazada por la pérdida de hábitat, lo que llevó a los científicos a clasificarla como en peligro crítico de extinción según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Localmente conocida como techamole, la planta tiene un legado cultural importante. Su rizoma fue utilizado tradicionalmente para lavar lana destinada a la confección de prendas artesanales.

Un esfuerzo científico colaborativo

El equipo responsable del descubrimiento está compuesto por investigadores del Tecnológico Nacional de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Pronatura Veracruz y la Universidad de Guadalajara.

En su estudio, los especialistas destacaron que la sierra de Zongolica ha sido escenario del descubrimiento de varias especies nuevas en los últimos años, muestra de su relevancia como reservorio biológico de escala global.

Este hallazgo es un recordatorio de la riqueza natural y cultural que alberga México, pero también de la necesidad de protegerla, concluyeron los investigadores.

Fuente: imagendelgolfo.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

17 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

19 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

19 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

23 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

1 día hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

2 días hace