Noticias

Greenpeace pide frenar basura electoral en vía pública

La organización Greenpeace, dedicada al cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, envió una carta a todas las y los candidatos a la Presidencia de la República y a quienes aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que pongan un alto a la contaminación plástica generada por los pendones utilizados en vía pública para buscar el voto.

Tras el inicio de las campañas a la Jefatura de Gobierno el pasado 1 de marzo, centenares de pendones publicitarios fueron colgados por los equipos de la candidata Clara Brugada de Morena, PT y PVEM, y Santiago Taboada, del PAN, PRI y PRD, en postes, puentes peatonales, puentes vehiculares, camellones y hasta en semáforos, en el caso de Movimiento Ciudadano y su candidato, Salomón Chertorivski, este colocó carteles en distintas paredes.

A ello se suman las lonas publicitarias de las candidatas a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia, y Xochitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por Mëxico, respectivamente, así como mensajes institucionales de los partidos y desde el 31 de marzo se agregaron los materiales de candidatos a alcaldías y diputaciones locales y federales.

 

Contaminación de plástico

 

En este contexto, la organización internacional Greenpeace pidió a las y los actores políticos que tomen acciones frente a la contaminación plástica que generan sus campañas.

A través de cartas individuales, Greenpeace alertó que la mayor parte de los materiales de propaganda electoral están hechos de plásticos, los cuales, dependiendo del tipo de que se trate, pueden tardar entre decenas y cientos de años en degradarse.

“Esto ocurre en medio de una crisis ambiental sin precedentes y cuando los efectos del cambio climático son cada vez más fuertes y la pérdida de biodiversidad se acelera. Se estima que la basura electoral generada en este proceso electoral podría alcanzar hasta las 25 mil toneladas tan solo en la Ciudad de México, de acuerdo con datos de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano”, se lee en el documento.

Fuente: Expansión

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace