• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

En 2050 habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 agosto 2023
in Mundial, Noticias
2 min. lectura
0

Durante 2018 se generaron 50 millones de toneladas de basura electrónica, al respecto la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) advirtió que tal cantidad aumentará hasta alcanzar 120 millones de toneladas para 2050.

Por ello, La organización invitó a la población mundial a cambiar sus hábitos de consumo electrónico debido a que este tipo de desecho genera problemas serios al medio ambiente, como la contaminación de mantos freáticos o el aumento en el calentamiento global.

Reparar en vez de desechar

El organismo subrayó que, para lograrlo, es importante utilizar las cosas más de una vez y, en caso de ser posible, repararlas antes de decidir desecharlas.

Al usar correctamente los aparatos electrónicos que se tienen en casa y disponer de la manera adecuada de los desechos que se generan cuando éstos ya no funcionan, es posible contribuir a detener el cambio climático.

De acuerdo con National Geographic, los desechos son complejos, y en su interior albergan una serie de materiales altamente contaminantes y que en muchas ocasiones van a parar a los lugares más insospechados.

Así en los residuos electrónicos encontramos materiales peligrosos como metales pesados: mercurio, plomo, cadmio, plomo, cromo, arsénico o antimonio, los cuales son susceptibles de causar diversos daños para la salud y para el medio ambiente.

Contaminación extrema

En especial, el mercurio produce daños al cerebro y el sistema nervioso, el plomo potencia el deterioro intelectual, ya que tiene efectos perjudiciales en el cerebro y todo el sistema circulatorio.

El cadmio, puede producir alteraciones en la reproducción e incluso llegar a provocar infertilidad. Y el cromo, está altamente relacionado con afecciones en los huesos y los riñones.

Por poner algunos ejemplos, un solo tubo de luz fluorescente puede contaminar 16.000 litros de agua; una batería de níquel-cadmio de las empleadas en telefonía móvil, 50.000 litros de agua; mientras que un televisor puede contaminar hasta 80.000 litros de agua.

También hay materiales valiosos

No obstante, del mismo modo, en la basura electrónica, hay una gran variedad de materiales y plásticos valiosos.

Los desechos electrónicos contienen metales preciosos incluyendo oro, plata, cobre, platino, y paladio, pero también un valioso volumen de hierro y aluminio y plásticos, que pueden reciclarse.

De acabar en el lugar adecuado, en vez de resultar perjudiciales, podrían ser una fuente inestimable de riqueza.

 

Tags: basura electronica
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Contaminantes plásticos impactan al sistema inmune humano

Siguiente Noticia

Danone relanza su estrategia de compromiso social y sustentable

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Urgente replantear debate en torno a seguridad del agua
Noticias

Crisis climática amenaza el derecho a la vida

7 julio 2025
Muestran la importancia del rescate de Xochimilco y el ajolote
Noticias

Evalúan la conservación del ajolote

6 julio 2025
Noticias

Aeropuerto de Jordania opera una nueva planta solar

5 julio 2025
Noticias

La tecnología viva que podría construir casas en Marte

3 julio 2025
Siguiente Noticia

Danone relanza su estrategia de compromiso social y sustentable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.