Noticias

Expolac 2021 resalta la producción de leche nacional

Ciudad de México 11 de octubre._ México se ubica como el noveno mayor en producción de leche en el mundo. México vive un panorama en el que definirá si el mercado lechero mexicano será autosuficiente o no durante los próximos años. Sin embargo,  se ha posicionado como el segundo consumidor de leche importada.

Así lo señaló Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE), durante la presentación de la segunda edición de Expolac León.

El evento, que se celebra el próximo 14 y 15 de octubre en el Poliforum León, es una plataforma que busca instruir sobre temas relevantes a diferentes escalones de la cadena productiva de la leche.

“Los expositores compartirán las soluciones tecnológicas y comerciales para la industria de producción de leche, pero también un contenido académico. Es decir, habrá un intercambio de información comercial, pero también es una transferencia de conocimientos”, dijo Alejandro Gutiérrez de Velasco, director general de Poliforum León y presidente de Expolac.

Mercado competitivo

De acuerdo con Gómez Cobo, es fundamental ofrecer soluciones que permitan a los ganaderos mantenerse competitivos en un país que, además, representa el mercado más abierto a la importación de lácteos en el mundo. Sin embargo, se encuentran en un escenario permanente de competencia desleal.

Entre otras acciones, Gómez Cobo destaca la necesidad de integrar a los productores a la cadena de valor, la igualdad de condiciones ante la apertura comercial, el ordenamiento del mercado y activar la inversión.

“Tenemos que pensar cómo acercar a los productores a conocimientos sobre cómo hacer o mejorar algunos productos. Qué equipos se necesitan e integrarlos más a la cadena de valor”, dijo Gómez Cobo.

FEMELECHE, dijo, trabaja también con instituciones como Financiera Rural para facilitar créditos a los productores.

Gómez Cobo habló de la necesidad de incrementar el precio por litro de leche que se paga al ganadero por parte de Liconsa. Ello, para que éste llegue a los 9.50 pesos. Es un costo que toma como referencia lo que cuesta traer leche importada y rehidratarla en México.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

23 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace