Noticias

¿En qué estados podrás ver el eclipse solar?

México 25 agosto.- La NASA confirmó que para los próximos años en México se podrán apreciar el eclipse solar, uno de ellos será un eclipse total. Pero este evento astronómico no se podrá ver en todos los estados de la República Mexicana.

El primer fenómeno astronómico será para el próximo 2023, en donde sí se podrá ver a simple vista o sin ningún aparato o telescopio en México, de acuerdo con los científicos las entidades en las que será más visibles son; península de Yucatán, Coahuila, Durango y Sinaloa, también en algunas localidades de Estados Unidos.

Por otro lado, la Administración Nacional de Aeronáutica (NASA), anunció que el territorio mexicano será testigo del segundo fenómeno el día 8 de abril del 2024 y de acuerdo con la agencia espacial estadounidense, será la ciudad de Torreón, Coahuila, en donde se podrá apreciar de una mejor manera.

Se pretende que la Administración Nacional de Aeronáutica traslade telescopios al Planetario de Torreón para poder transmitir en vivo este evento astronómico con la finalidad de que el evento pueda ser apreciado por miles de personas a través de las redes sociales.

¿Qué es un eclipse solar y lunar ?

Un eclipse se produce cuando un planeta o una luna se interpone en el camino de la luz del sol, este fenómeno se clasifica en dos. Eclipse solar y eclipse lunar. El eclipse lunar, la Tierra impide que la luz del sol llegue hasta la luna, lo que provoca que durante la noche, la luna llena desaparece por completo a medida de que la sombra de la tierra la cubre.

En cambio, el eclipse solar, el cual se apreciará en México, se produce cuando la luna se interpone en el camino de la luz del sol y proyecta su sombra en la tierra y durante el día, la luna se mueve por delante del sol y puede oscurecerse.

Fuente: mvsnoticias.com

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace