• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

México monitorea acciones de mitigación de GEI

Redacción por Redacción
20 agosto 2022
in Ambiente, mundo sus
2 min. lectura
0

México 18 agosto._ La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable México (GIZ Mx) presentaron el Sistema de Información de la Agenda de Transparencia de Acciones Climáticas a Nivel Subnacional (SIAT – Subnacional).

Eso permitirá a las entidades evaluar año con año su avance en la implementación de medidas de mitigación de Gases de Efecto Invernadero (GEI). También de adaptación al cambio climático.

Lo anterior cumple el Artículo 8 de la Ley General de Cambio Climático (LGCC). El mismo señala el establecimiento de procedimientos para evaluar y vigilar el cumplimiento del programa. También para establecer indicadores de efectividad e impacto de las acciones de mitigación.

En la plataforma del SIAT-Subnacional los 32 estados de la República podrán reportar, monitorear, verificar y evaluar las acciones de adaptación y mitigación implementadas en el territorio. Y formarán parte de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC). La NDCA la presentará México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Todo en cumplimiento a los compromisos firmados en el Acuerdo de París.

Madre Tierra

La titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, señaló que el Gobierno tiene especial interés en impulsar actividades para el cuidado y protección de nuestra Madre Tierra.

Dijo que son las poblaciones más vulnerables las que suelen sufrir los efectos más nocivos de esta problemática.

Albores González celebró que México sea pionero en el mundo al contar con este sistema innovador. E invitó a todos los estados y municipios a participar y contribuir en la puesta en marcha de esta herramienta tecnológica. Fue creada por la Semarnat, en coordinación con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), en septiembre del 2019 y mayo del 2022.

Tags: cambio climaticodesarrollo sustentableGEIsemarnat
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan nuevas especies en profundidades en Océano Pacífico

Siguiente Noticia

Detectan en Polonia algas tóxicas en el río Óder

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Calor terminaría con los mamíferos
mundo sus

Calor terminaría con los mamíferos

26 septiembre 2023
UNAM crea biofungicida para proteger al jitomate
mundo sus

UNAM crea biofungicida para proteger al jitomate

25 septiembre 2023
Desarrollan cemento a partir de posos de desechos de café
Ambiente

Desarrollan cemento a partir de posos de desechos de café

25 septiembre 2023
Hoy, Día Mundial sin Automóvil
Ambiente

Hoy, Día Mundial sin Automóvil

22 septiembre 2023
Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos
Ambiente

Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos

21 septiembre 2023
Recuperan bosques tropicales talados
Ambiente

Recuperan bosques tropicales talados

20 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Detectan en Polonia algas tóxicas en el río Óder

Detectan en Polonia algas tóxicas en el río Óder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.