• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

En México cohabita el 7% de las especies de plantas vasculares

Silvia Chavela por Silvia Chavela
3 abril 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En México cohabita el 7% de las especies de plantas vasculares del mundo, una riqueza cinco veces mayor de lo esperado si se considera que el país representa solo el 1.5% de la superficie terrestre del planeta.

Este dato se desprende de un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.

Los universitarios José Luis Villaseñor Ríos, Enrique Ortiz Bermúdez y Miguel Murguía Romero realizaron un estudio basándose en la octava versión del World Checklist of Vascular Plants (WCVP), elaborado por el Real Jardín Botánico Kew en Inglaterra. Este listado es considerado como el más completo e integrado actualmente disponible.

División de plantas y análisis de la información

Las plantas se dividen en dos grupos: las que tienen un sistema vascular para transportar la savia y nutrientes (como flores, pinos, helechos, orquídeas, etc.) y las no vasculares (como musgos, que absorben agua y nutrientes del aire a través de su superficie).

Los investigadores conformaron una base de datos basada en el WCVP para analizar cuántas especies aceptadas incluye, cuál es su calidad y si incorpora todas las reportadas en México. Se cuantificó el número de géneros, las especies aceptadas, sus sinónimos y se realizaron pruebas de calidad de la información para estimar el número potencial de las que aún faltan por descubrir en el planeta.

Los resultados, publicados en la revista Botanical Sciences de la Sociedad Botánica de México, indican que la nueva actualización del WCVP contiene 1,233,172 registros, de los cuales 350,980 son especies diferentes. Ortiz Bermúdez señala que “falta un 25% más de especies por descubrir, entonces, esa lista representa el 75% de las plantas del mundo”.

Fuente: UNAM GLobal

Tags: plantas vascularesunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.