Noticias

Empresa detecta viruela del mono en aguas residuales en 24 horas

México 28 agosto._ Global Omnium, empresa especializada en el ciclo integral del agua, puso en marcha un pionero sistema de detección de viruela del mono en aguas residuales.

Esta solución se ha alcanzado gracias a toda la experiencia acumulada en análisis similares. Estos se llevan a cabo desde hace más de dos años para la detección de SARS-CoV-2. Eso, gracias a la estrecha colaboración que se mantiene con instituciones de investigación como el CSIC-IATA.

La compañía valenciana ya ha comenzado el rastreo y monitorización en la ciudad de Valencia, así como en otros puntos de España.

El virus de la viruela del mono es otro de los muchos agentes patógenos que se excretan bien sea por heces, por orina, o por ambas vías, lo que permite detectar sus restos genómicos en las aguas residuales. Es en Golab, el laboratorio de Global Omnium, donde se analizan las muestras de agua, ya que para poder ser detectado y cuantificado, se precisa de equipos con una avanzada tecnología, así como personal altamente cualificado.

Información

Las aguas residuales constituyen una fuente esencial para conocer información muy valiosa sobre determinados aspectos relacionados con la salud de la población de la que provienen.

Dentro del marco de la Epidemiología de las Aguas Residuales (WWBE en inglés), somos capaces de monitorizar la circulación de determinados agentes patógenos o infecciosos (SARS-CoV-2, Viruela del Mono, Gripe, Enfermedades de Transmisión Sexual, o el virus de la Polio, entre otros muchos). Así como de drogas de abuso, fármacos y compuestos químicos o biológicos, metabolitos, e incluso la presencia de genes de resistencia a antibióticos.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

35 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace