Noticias

El declive de los insectos se debe a la pérdida de especies

El declive de los insectos se debe a la pérdida de especies localmente más comunes, según un nuevo estudio publicado en la revista ‘Nature’, dirigido por investigadores del Centro Alemán de Investigación Integrativa de la Biodiversidad (iDiv) y la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg (MLU).

El metaanálisis de 923 localidades de todo el mundo observa dos tendencias significativas: por un lado, las especies con más individuos (las de mayor abundancia) están disminuyendo desproporcionadamente en número.

Y, por otro, ninguna otra especie ha aumentado hasta alcanzar las elevadas cifras observadas anteriormente. Esto explica probablemente la frecuente observación de que ahora hay menos insectos que hace diez, veinte o treinta años.

Los investigadores de iDiv analizaron las tendencias a largo plazo de los insectos terrestres, como escarabajos, polillas y saltamontes, y descubrieron que la disminución del número de las especies que antes eran más comunes es la que más ha contribuido al declive de los insectos locales.

Las especies de insectos comunes o abundantes son las que se encuentran localmente en mayor número, pero las especies que las componen varían de un lugar a otro.

Las conclusiones del estudio cuestionan la idea de que los cambios en la biodiversidad de insectos se deban a la desaparición de especies menos comunes.

Fuente: europapress.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace