• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Dialogan México y EU sobre la vaquita marina

Redacción por Redacción
4 marzo 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 4 marzo._ La titular de la Semarnat, María Luisa Albores, se reunió con el subsecretario de Desarrollo Económico, Energía y Medio Ambiente de EU, José Fernández para dialogar sobre la vaquita marina.

En un comunicado de prensa, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), confirmó que en el encuentro privado se dialogó sobre pesca sustentable, conservación de la vaquita marina y la Totoaba, Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) y estrategias para combatir la deforestación y la tala ilegal, sin dar mayores detalles.

«Además, se habló de la importancia de fortalecer la creación de Áreas Naturales Protegidas para la protección del territorio», destacó.

Sanciones

El equipo de trabajo del subsecretario estadounidense estuvo conformado por el embajador en México, Ken Salazar, así como asesores en asuntos energéticos, temas económicos y conflictos laborales.

La consulta ambiental es un figura que contempla el capítulo 24 del T-MEC, con lo que inició un proceso de análisis y observación sobre la situación que se vive en el Alto Golfo de California. Es el primer paso que contempla el mecanismo de implementación, cumplimiento y disputa del Tratado Comercial, que podría dar lugar a sanciones contra nuestro país.

Esto sucede a casi tres semanas de que Estados Unidos solicitó formalmente al Gobierno de México abrir consultas en el marco del T-MEC, sobre la protección de la vaquita marina y el tráfico ilegal de pez Totoaba.

En peligro

La vaquita marina (Phocoena sinus) es una especie de la que históricamente no se sabía mucho. Su primera descripción, realizada en la primera mitad del siglo XX, se basó gracias al hallazgo de tres cráneos encontrados cerca de San Felipe, Baja California.

Algunos años más tarde se describió todo el esqueleto cuando se recolectaron ejemplares enteros varados, pero fue hasta 1958 cuando se describió formalmente.

Actualmente es una de las especies en mayor peligro de extinción. Enfrenta un declive en su población debido a diferentes causas como lo son la captura incidental, aumento de la actividad pesquera y limitada tasa de crecimiento poblacional.

Al ser una especie endémica (especie exclusiva en la región) y emblemática, se realizan importantes esfuerzos para su protección y conservación.

Tags: especieextincionsemarnatvaquita marina
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La familia fortalece y es el fundamento de la sociedad: Diego Sinhue

Siguiente Noticia

¿Presencia de hernias discales? Es posible tratarlas con este método

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Método Ovando Sanders

¿Presencia de hernias discales? Es posible tratarlas con este método

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.