• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Por cambio climático 48% de especies terrestres se extinguirán

Redacción por Redacción
1 marzo 2022
in Ambiente
2 min. lectura
0

México 1 marzo._ Hasta el 48 % de las especies animales y vegetales terrestres corren un alto riesgo de extinción a causa del cambio climático. Un problema que ya afecta a la mitad de la población mundial, especialmente en el sur global y en pequeñas islas, según advierte un informe de la ONU.

El nuevo informe de evaluación sobre adaptación, impactos y vulnerabilidad ante el calentamiento global, que ha publicado este lunes el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), señala que, si la temperatura media del planeta llega a los 5 ºC en 2100 por encima de los niveles preindustriales, hasta el 48 % de las especies podrán extinguirse.

En el mejor de los casos, si la comunidad internacional logra contener el calentamiento bajo el umbral de 1,5 ºC para finales de siglo -un límite que el IPCC predice se superará antes de 2040 si no se toman medidas más contundentes para eliminar las emisiones de gases invernadero- la cifra de especies terrestres en alto riesgo de extinguirse llegaría al 18 %.

Alerta

El documento actualiza en más de 3.500 páginas lo que la comunidad científica internacional sabe sobre el desafío climático respecto a 2014 y concluye que hay cambios irreversibles que ya se han producido y «puntos de no retorno» que se acercan, como las alteraciones hidrológicas derivadas del retroceso de los glaciares, o las impulsadas por el deshielo del permafrost en algunos ecosistemas de montaña y del Ártico.

Una de las consecuencias de estos cambios en el sistema climático del planeta son las inundaciones costeras, un riesgo que aumentará en un 20 % si el nivel del mar sube 15cm con respecto al actual; que se duplicará si éste sube 75cm y se triplicará si alcanza los 140cm «contando con que ni la población ni el grado de protección cambien».

El IPCC también resalta la desigualdad en cuanto a capacidad de resistir los efectos del cambio climático e indica, por ejemplo, que entre 2010-2020, «la mortalidad humana por inundaciones, sequías y tormentas fue 15 veces mayor en las regiones altamente vulnerables, en comparación con las regiones de muy baja vulnerabilidad».

Fuente: EFE

Tags: calentamientocambio climaticoespeciesplaneta
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Liberan permiso para comercializar la frambuesa con denominación “Holyoke”

Siguiente Noticia

Urgen acciones de mitigación para enfrentar cambio climático

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

empresas se preocupan por cambio climatico
Ambiente

8 marzo 2023
espacios verdes
Ambiente

4 marzo 2023
Ambiente

1 marzo 2023
residuos plásticos
Ambiente

27 febrero 2023
Finanzas verdes
Ambiente

24 febrero 2023
contaminación
Ambiente

23 febrero 2023
Siguiente Noticia
Urgen acciones de mitigación para enfrentar cambio climático

Urgen acciones de mitigación para enfrentar cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.