Investigadores de Estados Unidos anunciaron el descubrimiento de una nueva especie de serpientes miniatura que había estado “escondida a plena vista”.
Estas diminutas serpientes del tamaño de un lápiz viven en Filipinas.
Son entre tres y cuatro veces más pequeñas que sus parientes más cercanos del tipo Elapidae, tienen escamas iridiscentes, un cráneo largo y estrecho y el menor número de vértebras entre todas las serpientes del planeta.
Se alimentan principalmente de lombrices de tierra. La nueva especie fue bautizada Levitonius mirus.
Resultó que durante todo este tiempo la nueva especie se había estado escondiendo a plena vista: en 2006, los investigadores llevaron la primera muestra de una serpiente de este tipo a Estados Unidos.
Luego se encontraron varias más.
Todas ellas se mantuvieron en la colección del Instituto de Biodiversidad de la Universidad de Kansas y fueron consideradas especímenes no muy buenos de otra especie.
Más tarde, el investigador del instituto Jeff Winell sospechó del error.
Su equipo realizó análisis de ADN, tomografía computarizada y otros estudios y confirmó la existencia de la nueva especie. Su trabajo ha sido publicado en la revista científica Copeia.
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…