México, 30 junio.- Desde hace varios años, los países del Mediterráneo han dirigido esfuerzos hacia la generación de un turismo mucho más consciente, lo que les ha permitido avanzar en los objetivos de Desarrollo Sostenible, indica Daniel Madariaga Barrilado.
El especialista en turismo sustentable, precisa que desde hace unos años, la región ha decidido vincular el turismo costero con la sustentabilidad.
Y han priorizado la protección del entorno y la redistribución de los ingresos económicos de forma equitativa, señala Daniel Madariaga Barrilado.
El objetivo lo tienen claro, y por ello, se han comprometido con una estrategia de crecimiento con la elaboración del Plan de Acción para la protección y el desarrollo de la cuenca del Mediterráneo (PAM).
Cabe mencionar que ésta integra los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para encontrar un equilibrio para 2030.
Daniel Madariaga subraya que la preocupación de los países del Mediterráneo por la conservación del ambiente surgió en 2019 y han reducido significativamente sus emisiones de CO2.
Los países que comprenden el Mediterráneo implementarán medidas para producir un impacto significativo sobre la calidad del aire, del agua, de la salud y la cultura.
La descarbonización del transporte aéreo, reducir la huella ambiental de los cruceros e impactar en las emisiones de CO2 en los próximos años también son ejes de sostenibilidad.
“Articular respuestas conjuntas es primordial para asegurar un futuro más sostenible, seguro y resiliente», ha indicado el especialista en turismo sustentable.
«Cooperar nos hace menos vulnerables, hoy es una prioridad seguir trabajando a nivel regional, para reforzar el desarrollo de capacidades y la transferencia de conocimientos que aseguren la seguridad hídrica y la adaptación a los impactos del cambio climático en el Mediterráneo”, asegura Daniel Madariaga Barrilado.
Te puede interesar: Destinarán USD 1.250 millones para proteger los océanos de América y el Caribe
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…