Noticias

Daniel Madariaga Barrilado analiza gestión sostenible en el Mediterráneo

México, 30 junio.- Desde hace varios años, los países del Mediterráneo han dirigido esfuerzos hacia la generación de un turismo mucho más consciente, lo que les ha permitido avanzar en los objetivos de Desarrollo Sostenible, indica Daniel Madariaga Barrilado.

El especialista en turismo sustentable, precisa que desde hace unos años, la región ha decidido vincular el turismo costero con la sustentabilidad.

Y han priorizado la protección del entorno y la redistribución de los ingresos económicos de forma equitativa, señala Daniel Madariaga Barrilado.

El objetivo lo tienen claro, y por ello, se han comprometido con una estrategia de crecimiento con la elaboración del Plan de Acción para la protección y el desarrollo de la cuenca del Mediterráneo (PAM).

Cabe mencionar que ésta integra los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para encontrar un equilibrio para 2030.

Daniel Madariaga subraya que la preocupación de los países del Mediterráneo por la conservación del ambiente surgió en 2019 y han reducido significativamente sus emisiones de CO2.

¿Qué acciones han implementado?

  • preservación del medio ambiente
  • impulso al desarrollo económico, social, cultural y turístico de los destinos
  • generación de equilibrio territorial

Ejes para la sostenibilidad en el Mediterráneo

Los países que comprenden el Mediterráneo implementarán medidas para producir un impacto significativo sobre la calidad del aire, del agua, de la salud y la cultura.

La descarbonización del transporte aéreo, reducir la huella ambiental de los cruceros e impactar en las emisiones de CO2 en los próximos años también son ejes de sostenibilidad.

Otras acciones

  • eliminación de toneladas de contaminantes orgánicos persistentes (COP)
  • eliminación de toneladas de mercurio
  • prevención del uso de toneladas de COP
  • aumento en los volúmenes de tratamiento de agua
  • mejoras en la gestión costera.

“Articular respuestas conjuntas es primordial para asegurar un futuro más sostenible, seguro y resiliente», ha indicado el especialista en turismo sustentable.

«Cooperar nos hace menos vulnerables, hoy es una prioridad seguir trabajando a nivel regional, para reforzar el desarrollo de capacidades y la transferencia de conocimientos que aseguren la seguridad hídrica y la adaptación a los impactos del cambio climático en el Mediterráneo”, asegura Daniel Madariaga Barrilado.

Te puede interesar: Destinarán USD 1.250 millones para proteger los océanos de América y el Caribe

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace