• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Destinarán USD 1.250 millones para proteger los océanos de América y el Caribe

Redacción por Redacción
29 junio 2022
in Ambiente, mundo sus
2 min. lectura
0

México 29 junio._ Durante la Conferencia sobre los Océanos celebrada en Lisboa, CAF -banco de desarrollo de América Latina- anunció que destinará USD 1.250 millones en los próximos cinco años para financiar proyectos que contribuyan a preservar los ecosistemas marinos y costeros de América Latina y el Caribe.

Los recursos se usarán para diseñar e implementar proyectos y programas que promuevan la economía azul. Actualmente, los océanos enfrentan serios problemas de sostenibilidad, en su mayoría ocasionados y acelerados por el cambio climático. Por ejemplo aguas cada vez más ácidas y calientes. Aumento del nivel del mar y sobreexplotación de los stocks marinos.

Reduce abundancia

En América Latina y el Caribe, los ecosistemas marinos muestran una reducción en la abundancia, densidad y cobertura de coral y de stocks de peces y fauna marina. Así como cambios en el plancton y pérdida de ecosistemas de humedales.

“Este financiamiento reafirma nuestro compromiso para liderar la lucha contra el cambio climático e impulsar el desarrollo de la economía azul en América Latina y el Caribe», dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Con estos recursos implementaremos soluciones innovadoras que contribuyan a mitigar los efectos del calentamiento global. «Potenciaremos la preservación de ecosistemas marinos. Y contribuiremos a mejorar las condiciones de vida de los millones de latinoamericanos que dependen de los mares».

Los recursos para proteger a los océanos forman parte del objetivo de CAF de convertirse en el banco verde de América Latina y el Caribe. En este sentido, durante la COP26 de Glasgow la institución anunció una financiación de USD 25.000 millones en operaciones verdes que ayuden a incrementar la resiliencia climática.

Acciones

Uno de los primeros proyectos dentro de esta financiación es el convenio para la protección del Corredor Marino del Pacífico Tropical Oriental (CMAR), una región compartida por Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá. Eso genera USD 3.000 millones anuales derivados principalmente de la pesca, el turismo y el transporte marítimo.

Gracias una contribución de CAF de USD 1 millón se implementarán estrategias conjuntas que cuenten con la participación de los gobiernos de los cuatro países, sociedad civil, organismos de cooperación internacional y ONGs.

 

Tags: america latinacaribeecosistemasoceanos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fundación Pablo Landsmanas impulsa atención a migración en México

Siguiente Noticia

Impulsan justicia climática a través del Mercado Voluntario de Carbono

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

empresas se preocupan por cambio climatico
Ambiente

8 marzo 2023
espacios verdes
Ambiente

4 marzo 2023
Ambiente

1 marzo 2023
residuos plásticos
Ambiente

27 febrero 2023
Finanzas verdes
Ambiente

24 febrero 2023
contaminación
Ambiente

23 febrero 2023
Siguiente Noticia
Impulsan justicia climática a través del Mercado Voluntario de Carbono

Impulsan justicia climática a través del Mercado Voluntario de Carbono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.