• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Dan financiamiento internacional a estudios climáticos de la UNAM

Silvia Chavela por Silvia Chavela
8 marzo 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Conocer los efectos reales de las estrategias contra el cambio climático en la pérdida o conservación de especies, y cuáles serían los impactos de la inyección de partículas en la estratósfera terrestre, son los dos proyectos de la UNAM seleccionados por la organización no gubernamental internacional The Degrees Initiative, la cual por primera ocasión financia estudios en México.

Los equipos de trabajo, encabezados por Graciela Binimelis de Raga y Julián A. Velasco Vinasco, ambos investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), analizarán, mediante simulaciones en computadora, cómo la inyección de partículas en la estratósfera podría traducirse en impactos en ecosistemas, en olas de calor y cambios en la precipitación en nuestro país.

Modelos climáticos

Para ello, utilizarán modelos climáticos globales que simulan el clima considerando la reducción de radiación solar, como los usados en el proyecto GeoMIP, coordinado en el World Climate Research Programme (WRCP), que es el mismo panel que organiza las simulaciones empleadas para los reportes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

En el proyecto GeoMIP (Geoengineering Model Intercomparison Project) se realizan simulaciones numéricas con varios modelos climáticos globales para analizar la respuesta climática a la inyección de partículas en la estratósfera, como una acción de mitigación ante el cambio climático.

Binimelis de Raga detalló que las emisiones de las erupciones volcánicas muy intensas (como ocurrió con el Pinatubo, Filipinas, en 1991) introducen gases y partículas en la estratósfera, limitando la radiación solar que llega a la superficie. Dicho caso resultó en la reducción de la temperatura promedio global por casi dos años después de la expulsión.

Precisó que desde hace tiempo se considera que sin grandes reducciones en la emisión de gases de efecto invernadero, el planeta estaría en camino a superar los dos grados a nivel global de la temperatura en superficie.

Estudios teóricos de inyección de partículas, como si hubiera un fenómeno volcánico, podrían ser de utilidad en caso de que la sociedad decidiera implementar un plan de geoingeniería.

La investigadora del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala especificó que el proyecto está especialmente inspirado por las grandes olas de calor que hubo en 2023, no sólo en México sino en la zona suroeste de Estados Unidos, en Europa y Asia, casi simultáneas en el hemisferio norte.

Tags: cambio climaticounam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Elefantes asiáticos lloran y entierran a sus crías muertas

Siguiente Noticia

Crean criadero de cucaracha de Madagascar para investigaciones

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Crean criadero de cucaracha de Madagascar para investigaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.