El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que hay voces en el mundo que, con una visión sesgada, culpan a la agricultura y ganadería de los impactos del cambio climático, al emitir gases como metano y CO2 que traen como consecuencia el calentamiento global.
Convocó a productores y agroindustria a adoptar modelos productivos basados en la innovación y la tecnología, con un adecuado uso de agua y de sólidos y el reúso de los productos, para seguir garantizando la seguridad alimentaria de una población mundial en constante crecimiento.
Retener gases invernadero
Resaltó que estas voces deben reconocer que la agricultura es uno de los pocos sistemas que actualmente permite retener el CO2 en los suelos y secuestrar el carbono, así como otorgar el pago de los servicios ambientales mediante bonos de captura de carbono.
Al visitar, junto con el gobernador Sergio Salomón Céspedes, la planta procesadora de carne de cerdo de Granjas Carroll de México en Oriental, Puebla, Villalobos Arámbula anotó que la agricultura es hoy en día uno de los pocos sistemas que permite secuestrar el carbono y, con ello, reducir la emisión de gases de efecto invernadero y contribuir a mitigar los impactos del cambio climático.