• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Crean materiales para capturar CO2 ante efecto invernadero

Silvia Chavela por Silvia Chavela
16 junio 2023
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Una familia de materiales tipo MOF (Metal-organic frameworks) capaces de capturar CO2 a bajo costo fue creado por el grupo Funimat del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València (UV).

Esta nueva tecnología es útil para la lucha contra el efecto invernadero está generando muchas expectativas en la industria del medio ambiente.

Captura de CO2

Carlos Martí-Gastaldo, investigador del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) y líder del proyecto, consiguió financiación del European Research Council.

El continuo aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera es un problema acuciante para nuestra sociedad.

Por ello son necesarias estrategias para reducir las concentraciones de este tipo de gases.

Las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CAC) se han considerado una solución clave para invertir la tendencia al alza de presencia de dióxido de carbono en la atmósfera. Éstas pueden mitigar o retrasar, las alarmantes consecuencias del efecto invernadero.

Reducir el dióxido de carbono

La solución más común para reducir el dióxido de carbono postcombustión es la quimisorción, un proceso de separación de mezclas que tiene bastantes limitaciones a causa de su baja selectividad para identificar y cuantificar el CO2.

Aunque los sistemas de membranas de polímeros orgánicos llevan años tratando de buscarse un lugar en el sector, es el desarrollo de membranas mixtas lo que realmente está suscitando el interés de la industria del medio ambiente, indica la UV.

«Tenemos una tecnología muy atractiva para la eliminación de CO2 de gases mezclados y húmedos. Puede sustituirse fácilmente y requiere una inversión y unos costes mínimos», explica Martí-Gastaldo, responsable del grupo Funimat del ICMol y líder del proyecto.

Fuente: lavanguardia.com

Tags: co2efecto invernaderogases
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El calor también afecta a smartphones, pantallas, tablets…

Siguiente Noticia

Plantean uso de nanoburbujas en la agricultura

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Plantean uso de nanoburbujas en la agricultura

Plantean uso de nanoburbujas en la agricultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.