• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

México reducirá emisiones de gases invernadero con recursos propios

Redacción por Redacción
9 noviembre 2022
in Ambiente
2 min. lectura
0

México 9 noviembre.- México llega a la COP27 sobre Cambio Climático con el compromiso de aumentar la ambición de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) para pasar del 22% al 30% en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero con recursos propios. Además de una meta condicionada fortalecida del 36% al 40%, que en términos reales permitirá en el mediano y largo plazo proteger a la población más vulnerable.

Lo anterior fue informado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, durante una transmisión para exponer las acciones del Gobierno de México durante su participación en el evento internacional que se celebra en Egipto.

La titular de la Semarnat ratificó que la reducción de emisiones de carbono negro se mantiene en 51% en forma no condicionada y 70% por ciento condicionada.

Explicó que para llegar a estas metas la Semarnat tiene identificadas más de 40 medidas en todos los sectores económicos a través de soluciones basadas en la naturaleza. En el transporte bajo en carbono y en la regulación y fomento industrial. Eso permitirá una reducción total anual estimada para 2030 de 88.9 MtCO2e (millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente).

Toneladas de bióxido de carbono

Destacó que con el Programa Sembrando Vida, el incremento de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y la Estrategia Nacional de Carbono Azul, se estima una reducción de 27 MtCO2 (millones de toneladas de bióxido de carbono).

En esta administración se han creado tres nuevas ANP: Sierra de San Miguelito, el Lago de Texcoco y Parque Jaguar, en los estados de San Luis Potosí, México y Quintana Roo, respectivamente. Se pretende crear otras cinco para llegar a 190 ANP, lo que contribuiría con una mitigación de 8 MtCO2 anuales para 2030, precisó la titular de la Semarnat.

En lo que respecta al transporte bajo en carbono, destacó el Pacto de Glasgow por la Electromovilidad, con el que se busca que el 50% de vehículos ligeros nuevos vendidos en el 2030 sean cero emisiones. El trabajo remoto o teletrabajo y el fomento al transporte ferroviario, cuyas acciones en su conjunto suman un estimado de 31.4 MtCO2.

Tags: cop27efecto invernaderogasesmexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Reforfestan Zona Arqueológica de Xochitécatl

Siguiente Noticia

Científica mexicana, presente en la COP27

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

empresas se preocupan por cambio climatico
Ambiente

8 marzo 2023
espacios verdes
Ambiente

4 marzo 2023
Ambiente

1 marzo 2023
residuos plásticos
Ambiente

27 febrero 2023
Finanzas verdes
Ambiente

24 febrero 2023
contaminación
Ambiente

23 febrero 2023
Siguiente Noticia
Científica mexicana, presente en la COP27

Científica mexicana, presente en la COP27

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.