• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Convertir plástico en espuma para combatir la contaminación

Redacción por Redacción
1 julio 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 1 de julio de 2021._ Un nuevo método permite convertir cuchillos, cucharas y tenedores de plástico biodegradables en una espuma que puede utilizarse como aislante en paredes o en dispositivos de flotación.

Se supone que los plásticos biodegradables son buenos para el medio ambiente. Pero como están hechos específicamente para degradarse rápidamente, no pueden ser reciclados.

Por ello, los investigadores –adscritos a la Universidad de Canterbury, en Nueva Zelanda– colocaron los cubiertos, que antes se consideraban de plástico “no espumable”, en una cámara llena de dióxido de carbono.

Al aumentar la presión, el gas se disolvió en el plástico.

Cuando liberaron repentinamente la presión en la cámara, el dióxido de carbono se expandió dentro del plástico, creando espuma.

El autor, Heon Park, dijo que el proceso es como abrir una lata de refresco y liberar la carbonatación. Sus hallazgos se publican en Physics of Fluids.

Con información de Fuente: europapress.es

Tags: contaminacionespumafisicaplástico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Presentan Guía para habitabilidad en el espacio urbano

Siguiente Noticia

Obras sociales benefician a más de 30 mil personas

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Obras sociales benefician a más de 30 mil personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.