Noticias

Contaminación amenaza una especie de tortuga

En la parte septentrional de la Gran Barrera de Coral, frente a Australia, ya nacen cientos de hembras de tortuga por cada macho.

Ahora, los investigadores han demostrado que el consiguiente riesgo de extinción debido a la falta de machos de tortuga verde ‘Chelonia mydas’, puede verse agravado por la contaminación.

Las tortugas marinas tienen una determinación del sexo dependiente de la temperatura, lo que significa que cada vez más embriones se convierten en hembras a medida que las temperaturas siguen subiendo.

El doctor Arthur Barraza, investigador del Australian Rivers Institute de la Universidad de Griffith y primer autor del estudio, señala que han demostrado que “los contaminantes procedentes de las actividades humanas también pueden influir en la proporción de sexos de las tortugas marinas verdes en desarrollo, aumentando el ya existente sesgo hacia las hembras”.

Barraza y sus colegas estudiaron los efectos de la contaminación en el desarrollo de las tortugas marinas verdes de la isla Heron, un pequeño cayo de arena coralina del sur de la Gran Barrera de Coral. Esta isla, donde cada año acuden a anidar entre 200 y 1.800 hembras, es un lugar de seguimiento a largo plazo de esta especie. Aquí, la proporción de sexos está actualmente más equilibrada que más cerca del ecuador, ya que nacen aproximadamente de dos a tres hembras por cada macho.

El presente estudio forma parte del Proyecto de Enfriamiento de Tortugas de WWF-Australia, que busca formas de contrarrestar las influencias antropogénicas en la proporción de sexos de las tortugas.

Se hizo todo lo posible para minimizar el sufrimiento de los animales y maximizar la cantidad de datos obtenidos de cada cría de tortuga sacrificada. El estudio había sido aprobado por el comité de ética animal de la Universidad de Queensland y los Servicios de Parques y Vida Salvaje de Queensland.

Fuente: europapress.es

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

4 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

17 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

19 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

21 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace