• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

En Puebla parques industriales incorporarán más tecnología verde

Redacción por Redacción
18 octubre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 18 octubre.- Para reducir su huella de carbono, los 21 parques industriales de Puebla plantearon junto a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), adoptar tecnología verde en todas sus fases de producción.

De acuerdo con Arturo Pérez Lugo, presidente del organismo, la tecnología verde logrará abaratar hasta 50% los costos en la generación de luz.

“El ahorro será a mediano plazo, es decir, en cinco años, una vez que se concreten más plantas eólicas o solares en la entidad”, detalló.

Sobre esto, el empresario desconoció el avance de los proyectos de la Agencia de Energía del Estado de Puebla.

“Una inversión de tecnología limpia implica un gasto que no se puede hacer sin una planeación de dos años. Llevará tiempo para que los empresarios se convenzan sobre la sustentabilidad”, agregó.

Además, consideró que las firmas de los rubros textil y automotriz son las que más se han quejado del alza en las tarifas de luz.

Nicho de mercado

El presidente del sector verde de la Canacintra dijo que Puebla representa un nicho de mercado en energías renovables, el cual, interesa a todo el país.

“Empresas foráneas están volteando al estado. Debido a la necesidad de ahorros en luz con la compra de electricidad generada por el viento o sol”, puntualizó.

Asimismo, confió en que la atracción de estas inversiones traiga beneficios para PyMes del sector verde. Entre las destacadas se encuentran las de mantenimiento o venta de productos, como son lámparas led.

Finalmente, mencionó que las productoras de energía eólica y solar interesadas en operar desde la entidad deben hacer una presentación sobre los beneficios del servicio en cuanto a precios y retorno de inversión para las industrias.

Tags: energia eolicaparques industrialespuebla
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Desarrollan un nuevo método para el reciclaje del unicel

Siguiente Noticia

Realiza IPN Congresos en Investigación en Cambio Climático

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

agua
Noticias

22 marzo 2023
ecosistemas
Noticias

21 marzo 2023
En peligro de extinción, 53% de anfibios en México
Noticias

21 marzo 2023
Noticias

18 marzo 2023
transición energética
Noticias

18 marzo 2023
Noticias

17 marzo 2023
Siguiente Noticia
Realiza IPN Congresos en Investigación en Cambio Climático

Realiza IPN Congresos en Investigación en Cambio Climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.