• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Con tecnología sustentable combaten a la mosca del vinagre

Redacción por Redacción
3 abril 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con el objetivo de promover el manejo de plagas con técnicas sustentables, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural apoya a productores de frutillas para que instalen laboratorios reproductores del parasitoide Trichopria drosophilae, enemigo natural de la mosca del vinagre de alas manchadas (Drosophila suzukii).

A través del Centro Nacional de Referencia de Control Biológico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se han desarrollado de 2018 a la fecha cinco talleres teórico-prácticos de transferencia tecnológica.

En ellos se capacitó a alrededor de cien técnicos y productores de frutillas, procedentes de entidades como Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Baja California, indicó el Senasica.

El organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura resaltó que también se impartió capacitación para el establecimiento de laboratorios.

A la fecha se han concretado cuatro: en Ciudad Guzmán, Jalisco en la empresa Berrymex; en Talapla, Jalisco, de la empresa Grupo Ojo Zarco; y dos más en Baja California, del grupo Berrymex, en Ensenada, y del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del estado.

El Senasica entregó a los productores pies de cría del parasitoide y personal técnico les brindó asesoría, con lo cual los laboratorios ya operan para  autoabastecer sus predios y controlar la plaga.

Otra actividad de transferencia de tecnología es la producción de documentos científicos de referencia para la comunidad técnico-científica interesada.

Se han publicado siete artículos relacionados con el desarrollo de tecnología de control biológico de la Drosophila suzukii a través del aprovechamiento de parasitoides locales.

La Drosophila suzukii es un insecto originario del sudeste asiático que ha invadido países de América y Europa. A diferencia de otras moscas del vinagre que se alimentan de fruta podrida, esta lo hace del fruto temprano, durante la etapa de maduración.

Ataca principalmente a frutas de cáscara blanda y de tonos rojizo como fresas, cerezas, arándanos, frambuesas, moras, ciruelas y melocotones, entre otras.

Las larvas se alimentan de la pulpa de la fruta. A los pocos días de infestada se colapsa, es invadida por bacterias y hongos secundarios y pierde su valor comercial, por lo que es considerada una plaga altamente perjudicial.

Tags: control biologicomosca del vinagretecnologia sustentable
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crean bioplásticos a partir de madera

Siguiente Noticia

El camión Tesla Semi afina detalles para circular

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

El camión Tesla Semi afina detalles para circular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.