Noticias

Coche eléctrico captura carbono mientras se conduce

México 28 julio.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Eindhoven han creado un prototipo de coche eléctrico que elimina y almacena dióxido de carbono del aire a medida que funciona por la carretera. Ha sido diseñado con el objetivo de capturar más CO2 del que se emite durante el ciclo de vida completa de un vehículo.

Este prototipo de coche eléctrico se llama The Zem (EM-07) y para fabricarlo han empleado plásticos recuperados que se pueden triturar y reutilizar tanto en el exterior como en el interior. También optaron por el policarbonato en lugar de vidrio para las ventanas dado que es más ecológico, e implementaron un sistema de iluminación modular.

Si bien no hay detalles sobre el tren motriz, señalaron a New Atlas que cuenta con un motor de 22 kW y nueve paquetes de baterías modulares de 2.3 kWh.

Esfuerzos globales

Han adherido igualmente células fotovoltaicas a las superficies superiores para aumentar el alcance y también han añadido un frenado regenerativo para exprimir más el alcance de las baterías.

Ahora los estudiantes están tratando de conseguir una patente para esta tecnología de captura directa de aire y que fluye a través de una rejilla, limpiando el aire a medida que se mueve el automóvil. Aclaran que, de media, por cada 20.600 km viajados de forma anual a una velocidad media de 60 km/h, se podrían eliminar hasta dos kilos de CO2.

Si finalmente esta tecnología se patentara y llegara a la mayoría de los coches eléctricos, ayudaría en los esfuerzos globales para reducir las emisiones de carbono.

Fuente: computerhoy.com

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace