Desde hace años, las ciudades comenzaron a darse cuenta de que la sostenibilidad ya no era moda sino una necesidad.
De acuerdo con Pepa Casado, docente de ESDESING, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, hay tres pilares claves que la hacen:
Bienestar medioambiental
Eficiencia en el uso de recursos
Alta calidad de vida para sus habitantes
“Esto implica una planificación urbana que fomente la densidad inteligente con zonas peatonales, uso responsable de energías renovables y sistemas de transporte públicos electrificados y eficientes”.
La experta también señala que una ciudad sostenible debe tener una economía circular, asegurando que los residuos generados se minimicen y si reciclen o reutilicen en la medida de lo posible.
“El impulso hacia la sostenibilidad en las ciudades no es opcional, es una necesidad urgente. Si no tomamos medidas drásticas ahora, las emisiones de gases de efecto invernadero podrían hacer que las temperaturas globales aumenten entre 1.5°C y 2°C antes de 2040, lo que tendría efectos catastróficos y, en muchos casos, irreversibles para los ecosistemas y las comunidades humanas”.