Noticias

CIDiTec apuesta por ciudades inteligentes

México 13 agosto._ Generar más valor en ciudades y en la salud de la población en México y Latinoamérica es el objetivo del Center for Innovation in Digital Technologies (CIDiTec).

Este nuevo centro de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) del Tec de Monterrey busca impactar en 3 áreas mediante el uso de tecnologías digitales. Se trata de Smart Industry, Smart Cities y Smart Health.

“En industria inteligente nos enfocamos a la mejora de la eficiencia personal. Pero también a la diferenciación y generación de nuevos productos y modelos de negocio detonados por la tecnología digital. En ciudades inteligentes es ver cómo mejoramos la calidad de vida y hacemos más eficiente a las sociedades. En salud inteligente será apoyar, a través de soluciones de ingeniería, a generar mejores diagnósticos, entre otros”, dijo Sergio Uribe, director del centro.

El Centro de Innovación en Diseño y Tecnología (CIDyT) evolucionó a CIDiTec. Este centro estará ubicado en diversos espacios de campus Monterrey. Y tendrá interacción con el resto de los campus del Tec.

Actualmente, en Center for Innovation in Digital Technologies se desarrollan proyectos de investigación aplicada y tecnología digital como Bioinspired Static Mixer by Metal Additive Manufacture.

Calidad de vida

Uno de los ejes del CIDiTec es impactar a través del uso de tecnologías digitales a las ciudades para apoyar la mejor calidad de vida en las urbes.

Sobre el particular Juan Pablo Murra, rector de profesional y posgrado, recordó que impulsar la transformación de ciudades y comunidades forma parte de los diferenciadores del Plan Estratégico 2030 del Tec de Monterrey.

“El 80% de la población en México vive en ciudades. Aquí producimos, nos movemos y la manera en que diseñamos y gestionamos las ciudades afecta nuestra calidad de vida en tiempo, movilidad y energía.

 

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace