Noticias

Chapulines, alternativa contra la desnutrición infantil en México

Los chapulines o saltamontes se perfilan como una alternativa para combatir la desnutrición infantil en México gracias a sus propiedades alimenticias.

Un centenar de niños y niñas de Tlaltizapán (Morelos, centro) recibieron diariamente, durante cinco semanas, una galleta de harina preparada con estos insectos.

Eso, como parte de un proyecto de investigación académica en curso apoyada por el gobierno y hospitales privados.

A los menores les hicieron pruebas antes y después de comerlas para medir sus niveles de nutrición. Aunque los resultados aún no están listos, sus familiares relatan que percibieron efectos positivos de inmediato.

“Desde el primer día que empezaron a comer las galletas, ellos son más atentos, comen bien. Les sirven hasta para el estreñimiento”, dice Paula Rodríguez, de 57 años.

Sus tres nietos -incluidos unos gemelos de ocho años- recibieron la ración en la sede local del Instituto Nacional de Pediatría (INP), entidad gubernamental que respalda la iniciativa.

Nutrición

Los insectos son una fuente importante de proteínas, ácidos grasos, fibra y micronutrientes como cobre, hierro, magnesio, fósforo, manganeso, selenio y cinc, según estudios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Un informe de 2021 de ese organismo señaló que en México 12,5% de los menores de cinco años tienen retraso de crecimiento, 6,8% sobrepeso y 1,7% bajo peso. Los niños en ese rango de edad representan 8% de los 126 millones de habitantes.

El experimento en Tlaltizapán se repetirá en enero en otra comunidad vecina.

Fuente: expansion.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace