El calentamiento de los suelos está “despertando” a diferentes grupos de bacterias de la superficie. El fenómeno provoca una mayor liberación de carbono a la atmósfera y acelera el cambio climático, de acuerdo con un nuevo estudio del Centro de Microbiología y Ciencia de Sistemas Ambientales (CeMESS) de la Universidad de Viena.
Los hallazgos replantean la comprensión de la actividad microbiana en el ciclo del carbono.
Los suelos son la mayor reserva de carbono de la Tierra. Los microbios que en ellos habitan rigen el ciclo global del elemento al descomponer esta materia orgánica y liberar dióxido de carbono (CO2).
Los científicos sostienen que con el aumento de las temperaturas en estas superficies, las comunidades microbianas emiten una mayor cantidad de CO2.
La reacción incentiva un proceso conocido como retroalimentación carbono-clima del suelo que contribuye de manera significativa al calentamiento global.
Las comunidades bacterianas desempeñan un papel vital en la regulación de los flujos de carbono que tienen un impacto significativo en el cambio climático.
Las bacterias del suelo o rizobacterias usan los residuos derivados de materias orgánicas, descomponiéndola mineralizando nutrientes como nitrógeno, fósforo y azufre, principalmente, liberándolo al suelo en formas que pueden ser usadas por las plantas.
Fuente: es.wired.com
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…
Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…
El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…
¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…
A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…
El fondo del océano acaba de regalarle a la ciencia una de sus joyas más…