Noticias

Ballenas jorobadas fueron más ‘felices’ durante la pandemia

Las ballenas jorobadas fueron más “felices” durante el primer año de pandemia de Covid-19, ante una disminución de sus niveles de estrés.

La ballena jorobada es un cetáceo de 40 toneladas de peso que puede llegar a medir 20 metros, con un cuerpo característico que recuerda a una joroba.

Esta especie migra anualmente por la costa este y oeste de Australia con dos poblaciones de 70 mil ejemplares. Cuando el país aplicó estrictas medidas de confinamiento por la pandemia, las ballenas disminuyeron sus niveles de cortisol, una hormona que se libera en momentos de estrés.

La investigación fue realizada por científicos de la Universidad de Queensland, y se apoyó en imágenes tomadas por drones. Además se tomaron muestras de grasa extraídas de varios ejemplares que transitaron en las aguas cercanas a la Isla North Stradbroke, a unos 100 kilómetros del sur de la ciudad de Brisbane.

Cambio en su fisiología

Las imágenes permitieron observar la condición corporal y las reservas energéticas de las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) durante su larga migración anual -entre las aguas antárticas y zonas ecuatoriales a través de la costa australiana- y su intenso período de crianza.

Los científicos midieron genéticamente las concentraciones hormonales de la grasa (cortisol y testosterona) “durante un periodo de cambios sin precedentes en la actividad antropogénica y los procesos naturales”, señala el artículo publicado en la revista Marine Environment research.

El análisis de las muestras reveló concentraciones de cortisol significativamente más bajas en las ballenas estudiadas en 2021, en comparación con el año anterior.

“Este cambio en su fisiología sugiere una disminución de los factores de estrés ambiental entre estos dos años”, dijo el autor principal de este estudio, Jake Linsky, de la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Queensland.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

30 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

55 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace