Noticias

Apuesta Alemania por la energía verde

México 25 septiembre._ Alemania apuesta por la energía verde. Mercedes-Benz planea construir un parque eólico en su pista de pruebas en ese país. Tendrá una potencia de más de 100 MW para cubrir más del 15% de la demanda anual de electricidad del Grupo AG.

Es importante señalar que con el parque, la fabricante de vehículos estará ampliando su cartera de electricidad verde a mediano plazo y al mismo tiempo apoya activamente la expansión de la energía eólica terrestre en Alemania.

Jörg Burzer, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, dijo que «con la realización del proyecto de parque eólico planeado en Papenburg, estamos dando un paso importante en esta dirección”.

Los planes del proyecto y la revisión del impacto ecológico se llevarán a cabo en estrecha coordinación con las autoridades locales y las partes interesadas.

Expansión de la energía solar

Mercedes-Benz que, además de construir el parque, también está planeando un acuerdo de compra de energía a largo plazo con un socio, equivalente a una cantidad de millones de euros de tres dígitos. Asimismo, la fabricante se encuentra examinando la instalación a gran escala de sistemas fotovoltaicos en el sitio de prueba.

“Hacemos una contribución activa a la energía transición y la expansión de la energía eólica terrestre en Alemania. Al instalar sistemas fotovoltaicos en los techos de nuestras plantas a gran escala, estamos reduciendo gradualmente nuestros requisitos de energía externa”, destacó Jörg Burzer.

Cabe señalar que la compañía está centrando en la expansión de la energía solar y eólica en sus propias ubicaciones y en la celebración de otros acuerdos de compra de energía correspondientes.

También ha destacado que para el 2025 invertirá una cantidad de tres dígitos en millones de euros en ampliar la instalación de sistemas fotovoltaicos.

Esto debido a que su objetivo es reducir al menos a la mitad las emisiones de CO2 por turismo durante todo el ciclo de vida para finales de esta década en comparación con 2020.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace