Noticias

Apoyan producción de harina de plátano verde

México 17 diciembre._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural respalda la producción de harina de plátano panificable, la que ofrece alto valor nutricional y larga vida de anaquel sin conservadores y el potencial de reemplazar importaciones de granos panificables de alto costo hoy en día.

El objetivo es mitigar el desperdicio y mermas de plátano, reducir importaciones de grano panificable, dar estabilidad a la producción de plátano verde y diversificar los ingresos de los productores de pequeña escala de Michoacán.

Este esquema reduce la intermediación, da estabilidad al precio del plátano y genera autoempleo y empleos desde el cultivo y cosecha del recurso, transformación de la materia prima, empaquetado y hasta la comercialización en distintos puntos de venta, destacó la dependencia federal.

La idea de generar bienestar y mejorar sus ingresos familiares a través de productos derivados surgió por los constantes precios bajos de compra y el desperdicio del plátano verde en la región, señaló la productora de harina de plátano, Zayurit de la Cruz Lombera.

Harina panificable

Para atender esta problemática, dijo, retomaron la idea de algunos países de transformar el fruto en harina panificable y comercializarlo en el estado y, posteriormente, en todo el país.

Esta alternativa aprovecha la totalidad de la producción de plátano verde, ya que la fruta rechazada que no cumple con las características del mercado, se utiliza para elaborar harina y láminas de plátano para consumo humano, mientras que la cascara se aprovecha para alimento del ganado vacuno y bovino; al mismo tiempo que es un referente de agricultura circular.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace