• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Agricultura urbana, opción a demanda de alimentos

Redacción por Redacción
2 agosto 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 2 de agosto de 2021._ Debido a que cada vez es mayor la concentración de personas en las ciudades, tendencia que continuará, es necesario implementar alternativas de producción de alimentos para satisfacer la demanda local.

Ello permitiría aprovechar mejor los espacios públicos, alentar las cadenas de producción, reducir el impacto ambiental y generar empleos mediante la agricultura urbana y periurbana, coincidieron especialistas de la UNAM y de instituciones educativas internacionales.

Superada la pandemia, es necesario enfatizar en el derecho a la alimentación adecuada y sana, donde el Estado participe de manera más activa mediante el impulso a procesos de participación, cadenas alimentarias y valor de los sistemas agroecológicos alrededor de las ciudades, aseguró Gerardo Torres Salcido, del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM.

Torres Salcido precisó que el sistema agroalimentario mundial ha llevado a la pérdida de la biodiversidad y amenaza a la integridad ecológica.

“Más del 90 por ciento de las variedades de cultivo que alimentaban al humano han desaparecido y 690 razas de ganado se han extinguido. De tal forma que hoy dependemos de 15 especies de cultivo y ocho variedades de animales”.

Por ello la importancia de la agricultura urbana.

Tags: agricultura urbanaalimentosunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

X-Elio construirá planta de energía renovable en México

Siguiente Noticia

Autos eléctricos de Coca Cola buscan la sustentabilidad

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Autos eléctricos de Coca Cola buscan la sustentabilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.