La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó sobre la fuga de hidrocarburo detectada en la Sonda de Campeche.
Desde que el Regulado tuvo conocimiento del evento el día 6 de julio, notificó a esta Agencia de lo acontecido.
En cumplimiento a nuestras atribuciones, se realizó un sobrevuelo de supervisión en el área de la fuga, la cual se derivó por fallas en la integridad de un ducto en las inmediaciones de los Campos Ek-Balam.
En nuestro compromiso con la protección del medioambiente, se instruyeron acciones de supervisión respecto a las actividades de contención y limpieza del derrame realizadas por el Regulado, así como la acreditación de la reparación del ducto.
Se verificó que este evento es independiente del suscitado el pasado 7 de julio en la plataforma Nohoch-A Enlace.
En el marco de sus atribuciones legales, la Agencia establecerá medidas cautelares para la sustitución de las instalaciones con el objetivo de prevenir este tipo de eventos en el futuro y mantendrá comunicación permanente con el personal del Regulado encargado de atender el evento.
La Sonda de Campeche es la zona marítima correspondiente a la prolongación submarina de la península de Yucatán en aguas del golfo de México. Esta prolongación ocurre hacia el poniente y hacia el norte de la citada península.
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…