Noticias

Acercar ciencia a agricultores, para más sustentabilidad

Ciudad de México 31 de julio de 2021._ Gobierno de México planteó ante representantes de los países miembros de la FAO la necesidad de dotar a los productores de las herramientas y el conocimiento necesario para hacer más eficiente la transformación de los recursos naturales en alimentos.

Lo anterior, a través de la intervención del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, quien participa en los trabajos de la Precumbre de Sistemas Agroalimentarios 2021 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En el encuentro internacional, que se celebra en Roma, Italia, presentó el posicionamiento de México para la transformación de los sistemas alimentarios.

El secretario aseguró que la ciencia, la innovación y el desarrollo representan la vía a largo plazo para aumentar la productividad agrícola y enfrentar el reto de alimentar a una población creciente, de manera sostenible.

Ante el director general de la FAO, Qu Dongiu, ministros y secretarios de Estado, se pronunció por llevar ese conocimiento al sector rural y ofrecer soluciones para la nueva agricultura, que deberá “ser una realidad para superar el problema de alimentar a una población a la alza y crear una agricultura sostenible”.

Fuente: angulo7.com.mx

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

50 minutos hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

1 hora hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

5 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

7 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

18 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace