Los herederos recibirán la increíble cifra de 68 billones de dólares en los próximos 25 años; se están entregando cantidades exorbitantes de riqueza a las nuevas generaciones por sus padres señala Rodrigo Besoy Sánchez.

Besoy Sánchez refiere que son datos presentados enEs The Cerulli Report U.S. High-Net-Worth and Ultra-High-Net-Worth Markets 2018 en Estados Unidos.

Pero dicho traspaso, no se limita a los activos económicos.

Rodrigo Besoy Sánchez, especialista en inversiones, señala que se vive un momento crucial a nivel global, marcado por la sucesión generacional que atraerá diversos cambios en las Oficinas Familiares.

“La intención de los próximos en la línea sucesora, tendrá más peso y ejercerá una influencia sustancial en el mundo de los negocios, en las finanzas y en otros ámbitos. La mentalidad de los miembros de la nueva generación de las empresas familiares y las oficinas de gestión del patrimonio familiar buscan renovar la forma en que se administra su herencia, ya que para ellos la sucesión del patrimonio no se limita a la mera transferencia de activos financieros”, explicó.

Rodrigo Besoy Sánchez: Nuevas generaciones con interés en activos de impacto social

El especialista mexicano que realiza sus inversiones a través de Fabetri S.A., indicó que la globalización e interconectividad con la cual han crecido las nuevas generaciones, los ha vuelto más sensibles a las problemáticas sociales y los desafíos ambientales.

Por esta razón, expresa, existe un fuerte deseo de crecer su patrimonio financiero bajo un enfoque de responsabilidad social.

“Las ideas y habilidades de esta joven generación, ayudan a que sus negocios familiares se adapten a las realidades de las economías digitalizadas y aprovechan las nuevas oportunidades mediante el impulso de innovaciones que generen en su patrimonio mayor sostenibilidad e impacto”, explicó el empresario mexicano.

“Será un gran reto para el sector financiero mantenerse relevante y aprovechar en su totalidad las oportunidades de inversión generadas por la integración de estas generaciones, al tiempo que será determinante mostrar una transparencia que les permita conocer si sus inversiones tendrán un impacto positivo o negativo a nivel social y ambiental”, dijo.

Agregó que “aquellas empresas que no dispongan o no estén dispuestas a compartir dicha información, obligarán a estos nuevos participantes a buscar oportunidades de inversión que sientan verdaderamente alineadas a sus valores y los objetivos de impacto trazados en su mente”.

Entre las tendencias que se esperan para el 2023, destacan los criterios ESG, que se espera, aumenten el rendimiento de la inversión, por lo que las Oficinas Familiares deben ver su adopción como un negocio inteligente.

En 2022 la inversión en activos ESG superaron los 41 billones de dólares. Aproximadamente la mitad de este total se encuentra en Norteamérica, y un tercio en Europa; Asia-Pacífico y Japón representan el 15% restante, finalizó.

TE RECOMENDMOS LEER: La-agudizacion-del-cambio-climatico-seguira-en-2023

 

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

2 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

15 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

19 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace