Mundial

Italia posee un lugar natural muy parecido a Cuba

Según Italia.it, se encuentra un destino para “el alma, los ojos y el paladar” que para algunos puede recordar a los paisajes coloridos y naturales de Cuba: el pueblo de Vietri sul Mare.

La “primera perla de la Costa de Amalfi”, como se conoce a Vietri sul Mare, es bien reconocido por su posición estratégica, pues es la primera parada de la costa en Campania desde Salerno.

Asimismo, este pintoresco pueblo parecido a Cuba se extiende mundialmente por su famosa cerámica. De esta manera, aficionado o no de este arte, todo transeúnte queda embelesado por los colores de sus mayólicas presentes en todas las plazas, patios y monumentos históricos.

Mediterráneo

El centro de la ciudad se encuentra en una franja de terrazas postradas ante unas vistas deslumbrantes al cálido mar Mediterráneo.

Está dominado por el principal monumento de la región: la Iglesia Matriz de S. Giovanni Battista, coronada por su impecable cúpula mayólica y que viste a la ciudad con sus colores.

Por su parte, la cerámica de otros dos monumentos destacados de la ciudad, acompañan a los transeúntes en cada segundo de cada paseo.

La Arciconfraternita dell’Annunziata e del Rosario, del siglo XVII, que con varios metros de mayólica reviste tres paneles en la fachada, techos y suelo.

Vietri sul Mare es un municipio de la provincia de Salerno en la región de Campania, en el sur de Italia. Como parte de la Costa Amalfitana, Vietri sul Mare ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.​

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace