Mundial

Hallan nuevo género de ranas en bosques de Ecuador

En lo más recóndito de los bosques nublados andinos, un equipo de científicos de Ecuador y Estados Unidos halló siete nuevas especies y un género completamente nuevo de diminutas ranas de hojarasca.

Este hallazgo se publicó recientemente en la prestigiosa revista Zoological Journal of the Linnean Society y promete reescribir lo que sabemos sobre los anfibios de esta región.

El nuevo género de rana, bautizado Urkuphryne, una palabra derivada del quechua que significa «rana de las montañas», representa un linaje evolutivo único en los Andes de Ecuador.

Biodiversidad

Este descubrimiento no solo amplía nuestra comprensión sobre la biodiversidad ecuatoriana, sino que ofrece una nueva perspectiva sobre la historia evolutiva de los anfibios en los ecosistemas montañosos.

El equipo de investigación, liderado por Jhael A. Ortega y Santiago R. Ron, ambos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, se adentró en una exhaustiva investigación genética, morfológica y biogeográfica para desentrañar los misterios de estas ranas.

A través de innovadoras técnicas de tomografía computarizada de alta resolución, los científicos pudieron estudiar la morfología de estos anfibios.

Revelaron un cráneo más compacto y adaptaciones especiales que les permiten sobrevivir en un entorno montañoso.

“Descubrir un género nuevo es una oportunidad única en la vida de un científico”, comenta Ortega.

“Es un recordatorio de cuánto queda por explorar y entender sobre los ecosistemas más ricos y complejos del planeta”, añade. Subrayó la importancia de este hallazgo.

Fuente: vistazo.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

13 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

16 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

20 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

22 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace