Ambiente

Ven mal panorama para la biodiversidad mexicana

El cambio climático afecta a la biodiversidad en el mundo; existe evidencia de disturbios en procesos biológicos y ecológicos en diferentes escalas de organización, desde el nivel genético hasta el de ecosistemas, revela el reporte Estado y perspectivas del cambio climático en México: un punto de partida.

En el documento, coordinado por el Programa de Investigación en Cambio Climático y el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, se establece que exacerbará el efecto de otros factores antrópicos que están amenazando a las especies y ecosistemas, como son la pérdida de hábitat, especies invasoras, contaminación y brotes de patógenos, entre otras.

“México es reconocido por su alta diversidad de especies y endemismos, al ubicarse en una zona de transición biogeográfica entre la región Neártica y la Neotropical.

Esta heterogeneidad lo hace particularmente vulnerable al cambio climático y resulta prioritario entender cómo este fenómeno afecta a la biodiversidad y cómo la combinación de rasgos ecológicos e historia evolutiva podría ayudar a entender la forma en que las especies responden a los cambios en los regímenes climáticos”, explicó el investigador del ICAyCC, Julián Velasco Vinasco.

El experto reconoció que la información que se tiene hasta la fecha sobre los impactos es bastante pobre y dispersa, especialmente para esta región del mundo. De ahí el interés de incrementar los estudios científicos sobre este tema en México.

Velasco Vinasco destacó cinco amenazas que dañan a la biodiversidad en el país: deforestación, pérdida de hábitat, cambio de uso de suelo, contaminación y especies invasoras.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

9 minutos hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

2 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

13 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

16 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

17 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

23 horas hace