• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Ven mal panorama para la biodiversidad mexicana

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 julio 2024
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El cambio climático afecta a la biodiversidad en el mundo; existe evidencia de disturbios en procesos biológicos y ecológicos en diferentes escalas de organización, desde el nivel genético hasta el de ecosistemas, revela el reporte Estado y perspectivas del cambio climático en México: un punto de partida.

En el documento, coordinado por el Programa de Investigación en Cambio Climático y el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, se establece que exacerbará el efecto de otros factores antrópicos que están amenazando a las especies y ecosistemas, como son la pérdida de hábitat, especies invasoras, contaminación y brotes de patógenos, entre otras.

“México es reconocido por su alta diversidad de especies y endemismos, al ubicarse en una zona de transición biogeográfica entre la región Neártica y la Neotropical.

Esta heterogeneidad lo hace particularmente vulnerable al cambio climático y resulta prioritario entender cómo este fenómeno afecta a la biodiversidad y cómo la combinación de rasgos ecológicos e historia evolutiva podría ayudar a entender la forma en que las especies responden a los cambios en los regímenes climáticos”, explicó el investigador del ICAyCC, Julián Velasco Vinasco.

El experto reconoció que la información que se tiene hasta la fecha sobre los impactos es bastante pobre y dispersa, especialmente para esta región del mundo. De ahí el interés de incrementar los estudios científicos sobre este tema en México.

Velasco Vinasco destacó cinco amenazas que dañan a la biodiversidad en el país: deforestación, pérdida de hábitat, cambio de uso de suelo, contaminación y especies invasoras.

Tags: biodiversidadmexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Bacterias producen gases invernadero

Siguiente Noticia

Manejo integrado del fuego controla incendios forestales

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Siguiente Noticia

Manejo integrado del fuego controla incendios forestales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.