• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Urgen acciones de mitigación para enfrentar cambio climático

Redacción por Redacción
2 marzo 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 2 marzo._ El cambio climático es generalizado, rápido y se intensifica en el planeta. Además, los eventos extremos se presentan de manera vertiginosa y más amplia que en décadas pasadas, advierte el Sexto Reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

Mensajes importantes en este diagnóstico son que los impactos afectan la seguridad de los ecosistemas, la biodiversidad y las sociedades en el planeta; mientras que los riesgos se incrementan en el corto, mediano y largo plazos con cada elevación de la temperatura del planeta.

Hasta ahora, los avances en la adaptación son insuficientes para evitar desastres, y existe una pequeña ventana de oportunidad para implementar estrategias y acciones eficaces para contener los retos del cambio climático en niveles seguros.

“Para el caso de México, ya la tendencia indica un aumento de la temperatura por encima del 1.0 global, que está en algunas regiones en 1.3 grados Celsius”, señaló Cecilia Conde Álvarez, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y una de las autoras mexicanas del estudio internacional.

Aumentarán temperaturas

Apuntó que para nuestro país se proyectan incrementos en la temperatura de más de 1.5 grados antes de 2030; además de más sequías e incendios forestales. Precipitaciones extremas e inundaciones, así como sequías generalizadas en la región de América Latina y el Caribe.

Conde Álvarez dijo: Se acrecientan las ondas de calor y la intensidad de precipitaciones severas; se reduce la disponibilidad de agua, perdemos los arrecifes coralinos y los manglares, así como cambios negativos en los rendimientos de los cultivos.

A su vez, el coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la UNAM, Francisco Estrada Porrúa, aseguró que el mensaje más importante de este reporte para nuestro país es que se vuelve una mirada crítica hacia nosotros, de autoevaluación, y nos indica tareas y compromisos que debemos abordar.

Informó que para nuestra nación, la entidad académica a su cargo elaboró la Sexta Comunicación Nacional de México en la cual se revela que de seguir la inacción ante el cambio climático, en la segunda parte del siglo la mayor parte del territorio tendría pérdidas anuales iguales o mayores a cinco por ciento del producto interno bruto local.

 

Tags: cambio climaticoexpertosipccreporteunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Por cambio climático 48% de especies terrestres se extinguirán

Siguiente Noticia

Combaten plagas vegetales en el país mediante prácticas sustentables

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Combaten plagas vegetales en el país mediante prácticas sustentables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.