• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

UNAM revela escasez de agua en el 71% del territorio

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 junio 2023
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La Universidad Autónoma de México (UNAM) revela escasez de agua en el 71% del territorio, un hecho que debería poner manos a la obra al gobierno federal y también a las administraciones de los estados, con acciones concretas de largo plazo.

México se queda sin agua por varias causas, pero la principal son las sequías cada vez más profundas. Y es que recientemente, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer que estas van en franco aumento, tan sólo en 2021 se presentaron más de 8 mil.

Este dato fue confirmado por Fernando González Villarreal, coordinador Técnico de la Red del Agua de la UNAM, quien expuso que 106 municipios de México tienen alta vulnerabilidad a las sequías.

Sequía se agrava

El también director del Centro Regional de Seguridad Hídrica de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sostuvo que México se queda sin agua pues hay escasez en el 71% del territorio, ya que en ese porcentaje de la geografía del país se presenta un grado de presión hídrica, lo que significa que esos lugares ya no se puede abastecer nuevas demandas.

La contaminación es también un factor por los que México se queda sin agua, pues agrava la crisis ya que en el país el “60% de los cuerpos de agua presenta algún grado de contaminación, 157 acuíferos están sobreexplotados, además de que 50% del territorio ha perdido su cobertura vegetal original”, agregó Fernando González Villarreal

Tags: aguaescasezunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Microsismo magnitud 4 con epicentro en la CDMX sería delicado

Siguiente Noticia

Plantas sí emiten sonidos, revelan científicos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Plantas sí emiten sonidos, revelan científicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.