Ambiente

Siembran árboles en Parque Nacional Malinche

Ciudad de México 12 de octubre._ La  Fundación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala UATx A.C. ha realizado jornadas de reforestación en zonas aledañas al Parque Nacional Malinche.

Estas jornadas son parte de una campaña de reforestación para enfrentar la crisis ambiental. Misma que es causada por la tala ilegal, incendios y plagas, lo cual pone en riesgo uno de los pulmones de Tlaxcala.

A lo largo de tres jornadas, los participantes sembraron un total de 900 árboles. Es decir, 300 en promedio en cada jornada, lo que representa un número importante de ejemplares que alcanzarán la edad adulta.

Los árboles sembrados son de encino y diversas especies de pino. Una vez que alcancen su edad adulta, podrán captar un total de 22.5 toneladas de dióxido de carbono. Con eso ayudarán a combatir el cambio climático.

Y es que, según las palabras del presidente de la fundación, René Elizalde Salazar, la esperanza del bosque son las comunidades aledañas al Parque Nacional Malinche. Las cuales están organizadas en «Rescatemos a la Malinche-Pobladores Unidos», que han sido clave para proteger y rescatar el bosque.

La fundación ha reforestado Teolocholco y Contla, algunas de las comunidades ubicadas en las faldas de la Malinche. Todas tienen el compromiso del cuidado del medioambiente.

Características del Parque

Se asienta en los estados de Tlaxcala y Puebla, a lo largo de 16 municipios en el Eje neovolcánico transversal. Tiene 46,112 ha de extensión, con una amplia diversidad faunística (937 especies). Por ejemplo, el Chupaflor canelo, el Zumbador mexicano, el Chipe rojo, el Zorzal mexicano.

También el Murciélago mula, el Saltaparedes, el Enebro azul, el Vencejo nuca blanca y el Mirlo pinto, entre otras. Su vegetación incluye bosques de alta montaña, de encino, oyamel, pastizales y vegetación inducida. Para protegerlo de invasiones fue decretado Parque Nacional el 6 de octubre de 1938.

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

23 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

5 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

6 días hace