Ambiente

ONU lanza app de riesgos ambientales

Ciudad de México 1 de septiembre._ ONU lanza app de riesgos ambientales.

Las Naciones Unidas (ONU) lanzaron una herramienta en línea.

Dicha app servirá para ayudar a los trabajadores humanitarios a identificar y mitigar rápidamente los riesgos medioambientales.

Ello, en respuesta a situaciones de crisis en zonas urbanas.

La aplicación gratuita ofrece una forma sencilla de evaluar una serie de posibles amenazas y vulnerabilidades ambientales.

Sin embargo, también sugiere cómo mitigarlas.

Aunque las evaluaciones se registran en un cuestionario en línea que puede completarse con un teléfono inteligente.

ACCIONES

Entre las funciones de la aplicación destaca el análisis en profundidad de áreas de respuesta específicas.

Por ejemplo, el refugio, la seguridad alimentaria, la salud, los medios de subsistencia y el agua, el saneamiento y la higiene.

Los datos recopilados buscan mejorar la respuesta humanitaria.

Lo anterior, para ayudar a fomentar el diálogo entre las organizaciones humanitarias, los miembros de las comunidades afectadas y los donantes.

La Unidad Conjunta de Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU fueron los encargados de elaborar la aplicación.

ONU lanza app de riesgos ambientales

Ello, en respuesta al aumento mundial de los desplazamientos urbanos y a la necesidad de una respuesta humanitaria en los núcleos urbanos.

Por su parte, la Comisión Económica para Europa publicó un conjunto de indicadores y estadísticas relacionados con el cambio climático, así como una serie de pautas de aplicación.

El Conjunto de Indicadores apoyará la aplicación del Acuerdo de París.

Y puede convertirse en una herramienta de utilidad para los países en su emisión de informes climáticos a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Con información de RTV Radiotelevisión de Veracruz.

Redacción

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace