• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Necesario impulsar el reciclaje desde la casa, escuelas y trabajo

Silvia Chavela por Silvia Chavela
20 mayo 2024
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Participar en el reciclaje de residuos es un esfuerzo que empieza en nuestras casas, escuelas y sitios de trabajo.

Consiste en clasificar los desechos que echamos al basurero y que requieren, desde el inicio, un acto de conciencia.

“Es muy importante que conozcamos nuestros residuos, de qué tipo son (orgánicos: cáscaras o restos de comida; o inorgánicos: papel, cartón, plástico y vidrio) y separarlos desde el origen para que no se contaminen y la calidad de los reciclables se conserve”, afirmó Nancy Merary Jiménez Martínez, investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM.

A propósito del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemoró el 17 de mayo, la especialista aseguró que no todo se puede reciclar en el país, por lo que es necesario conocer, en las inmediaciones de nuestra casa, los centros de acopio y cómo debemos llevar los residuos.

“La clasificación de residuos es el primer paso de un proceso que continúa en una planta se separación más fina, luego en una de tratamiento para triturarlos, y más tarde en sitios especializados que reutilizan los materiales”, explicó.

Hay atraso en el reciclaje

La universitaria reconoció que en todos los estados del país hay atraso en estos procesos de reciclaje, y que las cifras más altas de recuperación están en Ciudad de México, donde aún se utiliza la “pepena” para este proceso.

Aunque no hay cifras contundentes de cuánto se recicla en México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que aproximadamente se reaprovecha el 9 % de los residuos generados diariamente, los cuales ascienden a 120,000 toneladas cada día.

“Es una cifra realmente muy baja”, mencionó.

Jiménez Martínez destacó la importancia de disminuir los productos empacados que compramos. “El 44 % de todo el plástico que se produce en el ámbito mundial es para empaques, y lo vemos en estos grandes almacenes y supermercados”.

Tags: reciclajeunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Nuevo volcán nacerá en México; expertos alertan cuándo y dónde

Siguiente Noticia

Investigan causa de muerte de primates en Tabasco y Chiapas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia
Investigan causa de muerte de primates en Tabasco y Chiapas

Investigan causa de muerte de primates en Tabasco y Chiapas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.