• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Mayo, mes de contrastes climáticos: fuertes lluvias e intenso calor

Silvia Chavela por Silvia Chavela
16 mayo 2024
in Ambiente
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Mayo se caracteriza por ser un mes de transición entre la primavera y el verano, por lo que se pueden experimentar días cálidos y soleados, así como días frescos y lluviosos.

En algunas regiones, las fuertes lluvias pueden provocar inundaciones y deslizamientos de tierra, mientras que en otras el calor intenso puede desencadenar olas de calor y sequías.

Por lo tanto, es importante estar preparado para todos los escenarios climáticos que mayo puede traer consigo, ya sea llevando ropa adecuada, manteniéndose hidratado y protegiéndose del sol, o tomando medidas de prevención ante posibles inundaciones.

En definitiva, mayo es un mes en el que la naturaleza muestra toda su diversidad climática, por lo que es necesario estar atentos y preparados para enfrentar cualquier situación que se presente.

Huracanes

Mayo es un mes en el que se incrementa el riesgo de incendios forestales debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias, especialmente en regiones secas y con vegetación inflamable.

Además, en esta época del año también comienza la temporada de huracanes en algunas zonas, lo que puede traer consigo fuertes vientos, lluvias intensas e inundaciones.

Es importante estar preparados y tomar medidas de prevención para evitar tragedias durante esta temporada de incendios y huracanes.

Se recomienda mantener limpias las zonas alrededor de las viviendas, tener un plan de evacuación en caso de emergencia y contar con un kit de emergencia con suministros básicos.

También es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales sobre posibles alertas y recomendaciones.

Tags: calorlluviasmayo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

De 7 mil millones de toneladas de desechos plásticos se recicla menos del 10%

Siguiente Noticia

TikTok identificará contenido generado mediante IA

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

TikTok identificará contenido generado mediante IA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.