• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

López Obrador presenta decálogo de México contra cambio climático

Redacción por Redacción
20 junio 2022
in Ambiente
Reading Time: 1 mins read
A A
0

México 20 junio._ El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el decálogo de México contra cambio climático.

El mandatario participó de manera virtual en el Foro de las Principales Economías Sobre Energía y Acción Climática organizado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Por una parte señaló la modernización de 16 plantas hidroeléctricas. Además destacó que Pemex invertirá 2 mil millones de dólares, de recursos propios y créditos internacionales a tasas especiales.

Esto, para reducir hasta en 98 por ciento las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en industria petrolera.

Cero emisiones

Por otra parte, la tercer medida señalada por el presidente se refiere a que en 2030 el objetivo será producir el 50 por ciento de vehículos de cero emisiones contaminantes.

Expuso que para ello será fundamental «el hecho de que hace apenas tres meses se nacionalizó el litio, mineral estratégico en la elaboración de baterías».

Detalló como cuarta medida que en Puerto Peñasco, en Sonora, está por iniciar un parque solar fotovoltáico con una capacidad de generación de mil megawatts.

López Obrador expuso que hace 15 días, se llevaron a cabo diálogos y compromisos con 17 empresas de EU del sector energético para garantizar inversiones.

Dichas inversiones están destinadas a generar mil 858 megawatts, de energía solar y eólica, mencionó. Incluso el presidente señaló que derivado de estos acuerdos, se explora la creación de parques solares en frontera México-EU.

Tags: accion climaticaamlocero emisionesenergía
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Plantas pueden servir como antenas de wifi de banda ancha

Siguiente Noticia

¿Podría la red 5G ayudar al cuidado del medio ambiente?

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Siguiente Noticia
Celular conectado a la red 5G mostrando el impacto de esta tecnología en el medio ambiente.

¿Podría la red 5G ayudar al cuidado del medio ambiente?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.