Ambiente

Inauguran la Casa de Innovación en Metano

En el marco de CERAWeek 2025, el Environmental Defense Fund (EDF) inauguró la Casa de Innovación en Metano.

Es un espacio donde líderes y expertos de la industria de hidrocarburos demostrarán cómo las empresas de petróleo y gas pueden maximizar la producción de energía y minimizar las emisiones.

Este hub de innovación destaca las capacidades de herramientas emergentes para medir y monitorear las emisiones de ese gas.

Además, promueve un enfoque integrado que facilita que los proveedores, compradores e inversionistas en el sector energético tomen decisiones informadas sobre las implicaciones de las emisiones.

Una de las herramientas más destacadas es MethaneSAT, el satélite desarrollado por una filial de EDF y con el apoyo de aliados como el Bezos Earth Fund, The Audacious Project y la Agencia Espacial de Nueva Zelanda.

Este satélite tiene la capacidad de medir las emisiones de metano con alta resolución en grandes áreas y supera la cobertura de otros satélites.

Emisiones de metano

 

“Cada año, millones de toneladas de metano se escapan de las instalaciones de petróleo y gas”, indicó el Dr. Steven Hamburg, Científico Jefe de EDF.

“MethaneSAT ofrece la primera imagen integral de las emisiones de metano en el sector energético, al detectar fuentes que otros satélites no pueden identificar. Junto con otras tecnologías de monitoreo avanzadas, proporcionamos los datos esenciales para una mitigación efectiva del metano”, dijo.

“MethaneSAT es nuestra herramienta clave en la lucha contra las emisiones de metano”, afirmó Kelly Levin, Jefa de Ciencia, Datos y Cambio de Sistemas del Bezos Earth Fund.

“Su tecnología avanzada nos permite tomar decisiones más rápidas e informadas. Es una de nuestras inversiones más importantes”, añadió.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace