Ambiente

Impulsan justicia climática a través del Mercado Voluntario de Carbono

México 29 junio._ Para establecer un diálogo entre las partes involucradas en el Mercado Voluntario de Carbono (MVC) se realizó una reunión en la que se destacó la necesidad de apoyar a las comunidades que llevan a cabo proyectos que contribuyen al combate del cambio climático.

De parte del Gobierno de México participó el sector ambiental federal, a través de la Dirección General de Políticas para Cambio Climático (DGPCC) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

También el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como la Procuraduría Agraria (PA).

Por el lado de los estándares internacionales que certifican proyectos o actividades de mitigación en México para dicho Mercado Voluntario, estuvieron los representantes que tienen presencia en nuestro país.

Entre ellos la directora de operaciones en Latinoamérica de Climate Action Reserve (CAR), el director de Participación de las Partes Interesadas de Verified Carbon Standard (VERRA) y el coordinador de Mercados de Carbono de Plan Vivo.

Justicia climática

Las autoridades federales destacaron la importancia de que el MVC se desarrolle desde un enfoque de justicia climática donde se garantice una efectiva reducción de emisiones. Así como una distribución de beneficios justa, y la generación de co-beneficios en las comunidades.

Por su parte, los representantes de los estándares internacionales estuvieron de acuerdo en continuar con un trabajo conjunto para fortalecer la integridad del mercado conforme los consensos derivados de la reunión.

Manifestaron su interés de establecer un vínculo constante con el Gobierno de México para desarrollar mecanismos que garanticen las salvaguardas socio-ambientales en los proyectos de mitigación que participan en los mercados voluntarios de carbono, en beneficio de los sectores más desprotegidos del país.

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace